lunes, 3 de marzo de 2014

Bideak urratzen / Abriendo caminos. 2. mintegia /ndo encuentro

GIELMAR, GIPUZKOAKO ELBARRIAK MARTXAN
Bideak urratzen 2. mintegia

Elbarritasunek dituzten eguneroko zailtasunak

Martxoaren 25tean GIELMARek hitzaldi bat antolatuko du Donostiako Okendo kultur etxean arratsaldeko zazpi t'erdietan, hitzaldi hau Kathleen Phillips Lopez psikologoak zuzenduko du eta bertan GIELMAReko pertsona batzuk beraien histori pertsonalak kontatuko dizkigute nola beraiek eguneroko oztopoei aurre egin behar dieten. GIELMAReko helburua oztopo guztiak haustea eta integrazio sozial batengatik borrokatzea da. Animatzen zaituztegu hitzaldi honetara etortzen oso interesgarria izango den bezala guztiontzat.

Animatu zaitezte!


GIELMAR, DISCAPACITADOS/AS DE GUIPÚZCOA EN MARCHA
Abriendo caminos 2º encuentro

Dificultades cotidianas de las personas con discapacidad

El 25 de marzo GIELMAR va a organizar una charla en la Casa de Cultura Okendo a las 19:30h, dicha charla será dirigida por la psicóloga Kathleen Phillips López y algunas personas de GIELMAR nos hablarán de sus experiencias personales en común a enfrentarse a sus dificultades cotidianas. El objetivo fundamental de GIELMAR es luchar por la eliminación de barreras y de una integración social. La charla será muy interesante y os animamos a que asistáis.

Animaros!

miércoles, 19 de febrero de 2014

SONRISAS Y LAGRIMAS




Otsailaren 23an, igandea, GIELMAR-ek “Sonrisas y lágrimas” kontzertua ikusteko sarrera 20 eurotan eskaintzen dizue bazkideei!!! Kontzertua 16:30tan izango da Kursaalean (Donostia). Gainontzekoei sarrera eskaintzen dizuegu bere prezioan ere. (Bazkide ez den norbaitek etorri nahi ba du ordaindu beharko luke 44 €)

El 23 de febrero domingo, GIELMAR ofrece entrada para ver el concierto de “Sonrisas y lágrimas” a 20 euros a los soci@s!!! El concierto será en el Kursaal (Donostia) a las 16:30h. (Si alguien que no sea soci@ quiere asistir el precio de la entrada será a 44 €)


http://www.donostiakultura.com/index.php?option=com_flexicontent&view=items&cid=5&id=23487&Itemid=181&lang=eu

Nor apuntatuko da? / Quién se apunta?
Tlf: 688 841 449

sábado, 11 de enero de 2014

Gaixotasun arraroen telebistako programa Berria / Programa Nuevo televisivo de enfermedades raras

Kaixo lagunak!

Telebistako programa berri batean emango den Gaixotasun Arraroen Espainiako Urteari buruz informazioa eransten dizuet. Gizarteari kontzientziateko eta patologia hauek ezagutarazteko da. Programa hau bihar larunbata hasiko da, urtarrilaren 11, 12:30tan TVE-ko 2an.

Espero dugu gustatzea!

Hola amig@s!
Os adjuntamos una información sobre un nuevo programa televisivo que con motivo del Año Español de las Enfermedades Raras, pretende concienciar a la sociedad y dar a conocer estas patologías. El programa comenzará el próximo sábado, día 11 de enero, a las 12:30 horas en La 2 de TVE.
Esperamos que os guste!

miércoles, 8 de enero de 2014

Adimen Emozionala / Inteligencia Emocional

Kaixo lagunak!

Bihar osteguna urtarrilaren 9an, GIELMAR-ek (Gipuzkoako Elbarriak Martxan) Adimen Emozionaleko ikastaroari hasiera emango diola jakinarazten dizuegu, Kathleen Phillips-ek emanda. 11etatik ordu batetara izango da, Txara 1en.

Guztiei itxaroten zaituztegu!!!



Hola amig@s!

Os comentamos que mañana jueves día 9 de enero GIELMAR (Guipuzkoako Elbarriak Martxan) dará comienzo un curso de Inteligencia Emocional impartido por la psicóloga Kathleen Phillips, será de las 11 a 13h y tendrá lugar en Txara 1.

Os esperamos a tod@s!!!

3 DE DICIEMBRE, DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

Martes 3 de diciembre. Día de la discapacidad y como no podía ser de otra manera, GIELMAR se sumó a ese día que empezó en el Boulevard a las 11 y media de la mañana bajo un sol radiante, concretamente en la parte donde esta el quiosco y donde se montó un circuito improvisado y que sirvió para que todo aquel que pudiera y quisiera por unos instantes, se metiera en la piel de un discapacitad@ y sortear a modo de obstáculos lo que puede ser una jornada normal para los que vamos en la silla de ruedas.

El montaje del recorrido corrió a cargo de un amigo de la asociación, mientras que las sillas fueron proporcionadas por la empresa Zenta de Rekalde a la cual les estaremos siempre agradecidos por su colaboración con la que esperamos contar en futuras actividades.

Asimismo quisiéramos comentar que si bien hubo gente, no quisieron probar el recorrido aunque por el contrario si que mostraron interés  por la asociación cogiendo varios  trípticos.

Para finalizar desearíamos decir que en próximas fechas esperamos repetir acto con GIELMAR en la Fiesta de Santo Tomás. Os esperamos!!!

viernes, 20 de diciembre de 2013

Egunberriko saskiaren zozketa / Sorteo cesta de navidad

Egunberriko saskiaren zozketan goiz honetan ospatu den irabazle zenbakia, 2013ko abenduaren 20an, Txara 1en irabazlea Ana elizondo andrea izan da, 273 zenbakiarekin.
Zorionak irabazleari eta jai zoriontsu batzuk opa dizkizuegu eta hurrengo urtea bake eta osasunez betea egon dadin guztiontzat.

El número ganador de la cesta de navidad en el sorteo que se ha celebrado esta mañana, 20 de diciembre de 2013, en Txara 1 ha sido el Nº 273 y a correspondido ha Ana Elizondo
Enhorabuena para la ganadora  y aprovechamos para desearos unas felices fiestas y que el nuevo año esté lleno de paz y salud para todos.


AUPA GIELMAR!!!


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Bideak zabaltzen. Elbarrien eguneroko zailtasunak / Abrindo caminos. Dificultades cotidianas de las personas con discapacidad

"Bideak zabaltzen. Elbarrien eguneroko zailtasunak" izenburuarekin hitzaldi bat eman zuen Kathleen Phillips psikologoak azaroaren 29an GIELMARrek antolatutako ekintza batean. Lau ataletan banatuta zegoen hitzaldiak, atal bakoitzaren bukaeran GIELMARko bazkideak beren esperientzia ezberdinez mintzatu zirelarik. Lau atalen gaiak honako hauek ziren: elbarriek izaten dituzten arazo pertsonalak, familiarenak, arazo sozialak eta Estatuarekiko arazoak. Hainbat puntu ikutu ziren hitzaldian zehar, hala nola elbarriek izan ohi dituzten osasun arazoak, oztopo arkitektonikoak edota gizartean ematen diren jarrera. Estatuak zenbait alorretan huts egiten duela salatu zen: esaterako, irisgarritasunari buruzko lege batzuk ez dira betearazten, eta Estatuak gizartearen kontzientziazio eta heziketarako gutxiegi egiten duela pentsatzen zen. Hitz gutxitan beraz, elbarriek askotan nahi luketen bezala gizartean parte hartu ezinean aurkitzen dira, dela oztopoen erruagatik, dela integrazio faltagatik. Publiko zabalean elbarriei buruzko ezagupen eskasegiak daude, eta horregatik askotan ez zaie tratu egoki bat ematen, edota izaten ditzaketen beharrak ez dira kontuan hartzen. Hortaz, hitzaldiaren helburua elbarrien munduaren berririk ez duten pertsonei beraien problematikak ezagutaraztea izan da, modu honetan elbarritasunarekiko enpatia eta ulermena suspertzearren, hobeto ezagutuaz batak bestea egokiro elkar trata ditzaten. Ekintza honekin hasiera ematen zaio elbarritasunari buruzko hitzaldi ziklo bat, kontzientzia eta ezagupen soziala bultzatzeko asmoz, apurka-apurka inor ere baztertzen ez duen gizarte hobe bat sortzeko itxaropenarekin.


Una de las actividades de GIELMAR para acercarse a una sociedad normalizada consiste en organizar conferencias y talleres sobre la discapacidad. Por ello se ha llevado a cabo una charla bajo el nombre de “Abriendo caminos. Dificultades cotidianas de las personas con discapacidad”.

Para ello contamos con la presencia de Kathleen Phillips, psicóloga de GIELMAR, quien el pasado día 29 de Noviembre a las 19.30h. en la casa de Cultura de Egia, nos habló de las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad en su día a día.

La conferencia se dividió en cuatro partes, entre las cuales, personas de la asociación GIELMAR pudieron hablar sobre sus propias experiencias poniendo ejemplos reales en relación con los contenidos teóricos tratados, en relación a las dificultades del día a día de los discapacitados. Las contenidos de las cuatro partes de la conferencia fueron, las dificultades personales a las que se enfrentan personas con discapacidad, dificultades de la familia, dificultades sociales y dificultades con respecto al Estado.

Se comenzó la charla haciendo una pequeña introducción sobre lo que significa la discapacidad y los diferentes tipos de discapacidad que existen en GIELMAR, y después se pasó al grueso del contenido, dónde entre otras cosas se hablaron de las dificultades con respecto a la salud de las personas con discapacidad, sobre los problemas a los que se enfrenta la familia, dificultades sociales, donde se habló sobre las que se refieren a barreras físicas (arquitectónicas, etc.) y barreras sociales, como puede ser la estigmatización social que pueden padecer las personas con discapacidad, pasando por comentar aspectos que el Estado pasa por alto, como el incumplimiento de algunas leyes relacionadas con la accesibilidad en el entorno, o su obligada tarea de concienciar y educar a la sociedad sobre la materia, que GIELMAR cree que no lleva a cabo de forma suficiente.

Como mensaje general derivado de los contenidos expuestos en la charla, se llegó a la conclusión de que los discapacitados pueden no poder participar socialmente como quisieran, por las barreras a las que se enfrentan, así como no estar integrados socialmente. Se considera que no existe la información suficiente para el público en general sobre discapacidad, y que esto lleva a consecuencias como en ocasiones que estas personas reciban un trato inadecuado, o que no se tengan en cuenta sus necesidades en determinados ámbitos.

De ahí el objetivo de la charla, que tratando de contenidos generales en relación a la discapacidad y a las dificultades del día a día de personas con discapacidad, pretende concienciar e informar a un público no conocedor de la materia, con el fin de que cada vez más personas entiendan la problemática que supone tener alguna discapacidad y de esta forma que puedan empatizar y comprender la discapacidad, y en consecuencia dar un trato natural y adecuado desde el conocimiento del otro.

Esta conferencia es la primera en lo que pretende ser el principio de una sucesión de conferencias, con las que podamos seguir informando y concienciando a la sociedad sobre materia de discapacidad, para que nuestro entorno con el tiempo vaya convirtiéndose en un entorno inclusivo, dónde se minimice al máximo el uso de términos como el de exclusión social.