El Festival de San Sebastián amplía su público
Por segundo año consecutivo el Festival de San Sebastián subtitulará sus galas en directo en tres idiomas. Esta iniciativa vuelve a ser posible gracias a la colaboración del Festival con el Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción, la Universidad Carlos III de Madrid, WhatsCine, ArcelorMittal, Fundación Adecco y Red Medlisa. Además, las personas con discapacidad sensorial podrán disfrutar de dos sesiones de cine accesible gracias a la tecnología Whatscine.
Por sexto año consecutivo el Festival de San Sebastián apuesta por acercarse al público con discapacidad sensorial. Todas sus galas serán subtituladas en directo en tres idiomas: español, euskera e inglés de forma simultánea en pantallas integradas en la escenografía gracias al Real Patronato sobre Discapacidad a través del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción. En esta iniciativa también colabora la Universidad Carlos III cediendo la tecnología desarrollada para el subtitulado en directo UC3Mtitling, que se utilizará en las galas conjuntamente con las stenotipias en los tres idiomas. Este tipo de actividades reflejan el compromiso adquirido por el festival desde hace ya seis años con la accesibilidad audiovisual. Desde el 2008 el Festival de San Sebastián ha apostado por acercar al público con discapacidad sensorial las actividades desarrolladas. Esta apuesta por la inclusión, le permite continuar siendo el primer festival de cine en España que hace accesibles sus principales ceremonias a todas las personas con diversidad sensorial. Las galas del festival se subtitularán tanto en el lugar de su realización como en su emisión por televisión, de manera que estos actos sean accesibles para las personas sordas. Además, la programación del festival será accesible para personas con discapacidad visual a través de la web del propio Festival. Con ese tipo de iniciativa el Festival busca acercarse a un mayor público y permitir el acceso a todas sus galas. Este año se va a subtitular la entrega de los Premios Donostia que desde 1986 reconoce a grandes figuras del cine mundial. Este año, se otorga este reconocimiento a Carmen Maura y Hugh Jackman por su dilatada carrera profesional. En la 61 edición del festival las personas con discapacidad sensorial podrán disfrutar de dos sesiones accesibles en los Cines Príncipe de San Sebastián. La accesibilidad de las películas se ofrecerá mediante la herramienta Whatscine, desarrollada por la Universidad Carlos III de Madrid e implantada recientemente en salas de toda España. Día 22 a las 20.30 El médico alemán de Lucía Puenzo. Cines Príncie (sala 3). (Se emitirá con subtítulos para sordos, lengua de signos y audiodescripción) Día 24 a las 16.00 Las brujas de Zugarramurdi de Alex de la Iglesia. Cines Príncipe (sala 10). (Se emitirá con subtítulos para sordos, lengua de signos y audiodescripción) Para ambas sesiones la accesibilidad se realizará a través del sistema WhatsCine (www.whatscine.es) a través del propio smartphone (Android o iOS) del espectador, pudiendo escuchar a través de su Smartphone y mediante sus propios auriculares la audiodescripción, y a través de su smartphone o tableta el subtitulado adaptado o la lengua de signos. Se disponen de un número limitado de gafas especiales para el visionado de subtítulos o lengua de signos que serán entregadas por orden de llegada. Junto con estas dos sesiones se realiza el subtitulado de un total de cuatro eventos, lo que muestra el alto grado de sensibilización del festival y de las instituciones que colaboran. ![]() |
lunes, 23 de septiembre de 2013
61 Donostia Zinemaldia / Festival de San Sebastián
jueves, 22 de agosto de 2013
Arriskua Nasan / Peligro en el Anden
Kaixo lagun,
Bestetan bezala, GIELMAR-ek elbarrien eskubideak aldarrikatu eta defenditu egiten ditu, oraingoan Jose Manuel Mancisidor Olaizola jaunak egindako salaketaren alde eginez, bazkide honek abuztuaren 11n jasandako arrisku haundiko eta saihets zitekeen egoera bat dela eta. Hau bezalako gertakaririk berriro gertatuko ez dela espero dugu. Bitartean, hementxe egongo gara gu beti, ahal den bezala ahalegintzko prest. Aurrera GIELMAR!!!!
Hola amigo/a,
Una vez más GIELMAR, en su afán reivindicativo y de defensa de los discapacitados, se une a apoyar una denuncia realizada por el señor Jose Manuel Mancisidor Olaizola, socio de la asociación y que el pasado día 11 de agosto sufrió una situación de extremo peligro totalmente evitable. Esperamos que incidentes como este no vuelvan a ocurrir. Mientras, aquí seguiremos para apoyar todo lo que podamos. Aurrera GIELMAR!!!!
"Mi nombre es José Manuel Mancisidor y escribo para
denunciar una situación ocurrida el domingo 11 en la estación de tren de
Lugaritz. Soy un residente del centro para discapacitados Care Iza de Fundación
Matia. Me desplazo en silla de ruedas eléctrica y soy usuario asiduo de
Euskotren. El domingo 11 me disponía a coger el tren de las 10.53 en Lugaritz
al cual esperaba en el andén correspondiente desde las 10.40. Cuando el vagón
llego se abrió la puerta y cuando me dispuse a darle al botón para que saliera
la rampa de acceso al vagón, el tren comenzó a ponerse en marcha. No me dio
tiempo a separarme del tren y viví una situación muy peligrosa. El tren
golpeaba la bolsa que colgaba de mi silla de ruedas tirando varias de mis
pertenencias a la vía del tren. Viví una verdadera situación de peligro al
tener la silla tan cerca del andén, del que no me había podido separar. No
había nadie quien me pudiera ayudar ni ningún agente de seguridad por más que
gritaba para que me ayudasen. Seguro que las cámaras de video-vigilancia han
grabado la situación. Por ello denuncio esta situación a quien proceda y exijo
que exista un procedimiento en el que se garantice que este hecho no vuelva a
ocurrir y que se me dé a conocer. A su vez, exijo que se tomen las medidas
oportunas con el personal implicado ya que no se actuó correctamente ese día.
Pido también que se guarden las imágenes grabadas para que quién proceda pueda
ver lo que ocurrió. Necesitamos poder acceder al tren y hacerlo con total
garantía de seguridad." Carta al director Diario Vasco 19/08/2013
sábado, 10 de agosto de 2013
Santiago de Compostela
ACCIDENTE FERROVIARIO SANTIAGO DE COMPOSTELA
Desde GIELMAR, (Gipuzkoako Elbarriak Martxan / Discapacitados/as de Guipúzcoa en Marcha) queremos
sumarnos a las muestras de solidaridad a amigos y familiares de las víctimas
del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela el día 24 de julio. Asimismo, quisiéramos transmitirles nuestras condolencias y nuestro pesar ante este trágico suceso haciéndoles saber que desde esta asociación estaremos a su entera disposición para todo aquello que pudieran llegar a necesitar.
martes, 30 de julio de 2013
AIETEKO ETA KRISTINA ENEA PARKEA / PARQUE DE AIETE Y CRISTINA ENEA
Uztaila hilabetea eguraldi onaren sinonimoa da, ideala aire librean
planak egiteko, hondartza, piszina etab. Beraz, GIELMAR kotxeen kutsaduratik egun oso
bat urrun pasatzera animatu zen, zuhaitz eta urmael artean "Nature Day" batean.
El mes de julio es sinónimo de buen tiempo, ideal para
hacer planes al aire libre, playa, piscina etc. Por lo tanto, GIELMAR se animó a pasar un día completo lejos de la contaminación de los coches, entre árboles y estanques, con un “Nature Day”.
Eguna Aieteko parkean hasi zen,
11:30tan paradan geldituta. Hortik Aieteko Kultur Etxera gerturatu
ginen eta erakusketa bat ikusi genuen. Aprobetxatu
genuen erakusketa ikusteko,
hortik pasa behar ginelako ez egoteagatik beste biderik gurpildun aulkiekin
joateko.
Comenzamos el día en el Parque de Aiete, quedando en la parada a las 11:30. De ahí nos dirigimos a la Casa de Cultura de Aiete, donde vimos una exposición, aprovechando que teníamos que pasar por ahí para entrar en el Palacio ya que es la única entrada adaptada para sillas de ruedas.
Aieteko Jauregia Bailen Dukeen enkarguz eraiki
zen 1878an Hayet-en oinetxearen lursailean. Alfontso XIII eta Maria Cristina
erregina gelditu ziren bertan. 1939 urtean Udaletxeak Jauregia erosi eta
Franco-ri eskeini zion. 1940tik 1975ra honek udako etxe bezala erabili zuen.
El Palacio de Aiete fue construido por encargo de los Duques de Bailén en 1878 sobre los terrenos de la casa solar de los Hayet. En él se alojaron Alfonso XIII y la reina María Cristina. En 1939 el Ayuntamiento compró el Palacio y se lo ofreció al general Franco quien lo utilizó desde 1940 a 1975 como residencia veraniega.
Aieteko parkeko Jauregia / Palacio del del parque de Aiete |
Aieteko Jauregiko bisitak gizarte altuan izan
zuten bizitzeko moduaren ideia eman zigun. Gehiago ikasi dezakezu orri interesgarri honi begiratuz.
La visita al Palacio de Aiete nos da una idea de cómo vivieron en la
alta sociedad. Puedes aprender más echando un vistazo a esta página de interés.
Parque de Aieteko parkea |
Behin Aieteko Jauregiko bisita bukatuta, bazkaldu baino lehen buelta bat eman genuen parke
zoragarritik. Picnic bat jan genuen aire
librean. Eramatearen arduraduna Claudia, GIELMAR-ko Bokal bat, eta Alan,
bazkidea; eskerrak ematen dizkiegu bazkari goxoagatik. Bazkaldu ondoren kafe
bat hartzera joan ginen parkeko kafetegira, han berriketarako denbora izan
genuen, hurrengo geltokira joan baino lehen: Kristina Enena parkea.
Una vez acabada la visita al Palacio de Aiete, dimos una vuelta por el hermoso parque antes de comer. Comimos un picnic al aire libre. Los encargados de llevarlo fueron Claudia, Vocal de GIELMAR, y Alan, padre de la Presidente, a los que les damos las gracias por la comida que nos ofrecieron ya que estaba todo buenísimo. Después de comer nos fuimos a tomar el café al bar del parque, en donde hicimos un poco de charla antes de ir a nuestra siguiente parada: el Parque Cristina-Enea.
Kristina Enea parkea / parque |
18:30ak aldera iritsi ginen Kristina Enea
parkera. Paseo bat eman genuen eta banku batean eseri ginen ahaten putzutxoaren
aurrean.
Llegamos al Parque Cristina-Enea sobre las 18:30. Dimos un paseo y nos sentamos en un banco delante del charquito de patos.
Eguraldiarekin zorte handia izan genuen eta denok oso ondo
pasa genuen. GIELMARi esker antolatzen dituen jarduerak bazkideak eta lagun
zaharrak eta berriak elkartzeko.
Tuvimos mucha suerte con el tiempo y nos lo pasamos muy bien todos. Gracias a actividades que organiza GIELMAR para juntarse soci@s y viejos y nuevos amig@s.
Aurrera GIELMAR!!!
miércoles, 17 de julio de 2013
Garraio Publikoan sartzeko zailtasuna / Accesibilidad en el Transporte Público
Elbarriok oztopo arkitektoniko eta mota guztietako eragozpenez inguratuta gaude alde guztietatik. Gure eguneroko ogia da eta ezin dugu horrela jarraitu hainbeste zailtasunekin aurrez-aurre.
GIELMARen asmo garrantzitsuen artean, hobetu nahi dugun guztia aldarrikatzeadugu bat.
Horixe dugu GIELMARen indarra. Horrelako arazoren bat salatu nahi duen orok
hementxe gaitu gu laguntzeko prest! Jo ta ke! Aupa GIELMAR!!!
Aldarrikatu behar ditugun gauzetako bat,
hain zuzen, garraio publikoan sartzeko eskubidea da. Eta hortxe dugu adibide bat honako bideo
honetan: Arrieta ahizpak bananduta bidaiatzera behartuta ikusi ziren,
LurraldeBus enpresako autobusek gurpildun aulki bakar
batentzako lekua besterik ez dute eta.
Los discapacitados estamos rodeados de barreras arquitectónicas y diferentes obstáculos allá donde vayamos. Pasa día tras día y no podemos seguir así encontrando
tantas dificultades en el camino. Uno de los puntos importantes de GIELMAR es reclamar todo lo que
queramos mejorar. Aquí están las fuerzas de GIELMAR. El que necesite ayuda para
reclamar algo de esos temas, aquí nos tiene! A trabajar y luchar! Aupa
GIELMAR!!!
Una cosa por la que hay que luchar es la accesibilidad al transporte público. Un ejemplo de esto lo
tenemos en el siguiente vídeo en el que se ve que las hermanas Arrieta se
vieron obligadas a viajar separadas en diferentes autobuses de LurraldeBus al no
disponer estos autobuses de más de una plaza para silla de ruedas.
Accesibilidad en EPA Herrera-n sartzeko zailtasuna
Jakina den bezala, GIELMARen helburu nagusienetako bat elbarrien eskubideen defentsa eta bizi-kalitate hobea izan ahal izateko eguneroko borroka da. Helburu nagusienetako bat, integrazio soziala eta bizi-kalitatearen barruan, hezkuntzan unibertsala da. Bideo honetan ikusten dugunez, eskubide hori kolokan dago toki batzuetan. Herrerako EPA zentrorako elbarrientzako sarbide egokirik ez dago. Zentro honetan ikasten duten pertsona elbarri edota zaharrek ez dute bat ere erraza sartzea eta hau salatu egin behar dugu ikastea denon eskubidea delako. Hauxe bezalako aldarrikapenak gure kezkarik handienak dira, gizarte hobe bat posiblea da eta.
GORA ETA AURRERA GIELMAR!!!
Uno de los principales objetivos de GIELMAR es la defensa de los derechos de los discapacitados/as y la lucha día a día para que puedan tener una mejor calidad de vida. Uno de los puntos claves en cuanto a integración social y calidad de vida es el acceso universal a la educación. Como podemos ver en este vídeo ese acceso se ha visto gravemente comprometido al no existir acceso para discapacitados al centro de la EPA de Herrera. Es indignante que las personas discapacitadas y/o mayores que estudian en este centro no puedan tener un acceso digno y bien preparado para estudiar libremente, porque estudiar es un derecho de todos. Esta y otras reclamaciones son y serán siempre nuestra mayor preocupación, porque una sociedad mejor es posible.
GORA ETA AURRERA GIELMAR!!!
GORA ETA AURRERA GIELMAR!!!
Uno de los principales objetivos de GIELMAR es la defensa de los derechos de los discapacitados/as y la lucha día a día para que puedan tener una mejor calidad de vida. Uno de los puntos claves en cuanto a integración social y calidad de vida es el acceso universal a la educación. Como podemos ver en este vídeo ese acceso se ha visto gravemente comprometido al no existir acceso para discapacitados al centro de la EPA de Herrera. Es indignante que las personas discapacitadas y/o mayores que estudian en este centro no puedan tener un acceso digno y bien preparado para estudiar libremente, porque estudiar es un derecho de todos. Esta y otras reclamaciones son y serán siempre nuestra mayor preocupación, porque una sociedad mejor es posible.
GORA ETA AURRERA GIELMAR!!!
sábado, 6 de julio de 2013
REUNION CON AGI-REKIN BILERA
Duela egun batzuk ekainaren 24an, astelehena, GIELMAR-ek bilera bat izan zuen AGI elkartearekin (Gipuzkoako Ikusmen Urria dutenen Elkartea) elbarritasunari buruzko gai ezberdinei buruz eztabaidatzeko. Barrera arquitektonikoei buruz, garraioei buruzko gaia eta kirolari buruz besteak beste...
Gelditu ginen oporrak eta gero ikusiko ginela bata eta bestea gai horiek mintzatzen jarraitzeko edo interesgarriak izan daitezken beste batzuk. Horrela, bi elkarteak akordio batzutara iritsi eta beste batzuk gehiago komenigarriak izango balira.


Hace unos días el lunes día 24 de junio, GIELMAR tuvo una Reunión en
Txara con la asociación AGI, (Asociación Guipuzcoana de Deficientes Visuales) para tratar
diversos temas relacionados con la discapacidad como las barreras arquitectónicas, el tema de los transportes y el deporte adaptado entre otros…
Se acordó que a la vuelta de las vacaciones volverían a
reunirse ambas partes para seguir tratando esos temas u otros que sean de
interés. Así poder llegar a acuerdos de colaboración entre las dos
asociaciones y otras asociaciones si procediera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)